¿Qué es el Ciclo Inicial Optativo (CIO)?
Es una nueva propuesta que permite el ingreso a varias carreras científico-tecnológicas del país.
Tiene una duración de un año, que se divide en dos semestres. El estudiante de acuerdo con la carrera que piense continuar, puede optar por las asignaturas vinculantes a su opción y de forma colateral cumplir con el mínimo de créditos (80 créditos) para el egreso del ciclo. Muchas de las asignaturas aprobadas tienen reválida automática asignatura a asignatura o módulos a módulos con la Facultad de destino. Se destaca de este ciclo su flexibilidad así como la navegabilidad entre diferentes carreras universitarias.
Puerta de ingreso a carreras regionales:
Químico Agrícola y Ambiental - Paysandú
Licenciatura en Ciencias Hídricas Aplicadas - Salto
Licenciatura en Ingeniería Biológica - Salto (1er año) y luego en Paysandú
Ciclo Inicial en Matemática - Salto
Ciclo Inicial en Biología y Bioquímica
Lic. en Biología Humana
Analista en Computación (desde 2023)
Licenciatura en Computación (desde 2023)
Puerta de ingreso a:
Facultad de Ingeniería
Agrimensura
Ingeniería Civil
Ingeniería en Computación
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Industrial Mecánica
Ingeniería Naval
Carreras compartidas:
Ingeniería Química
Ingeniería en Alimentos
Facultad de Ciencias
Licenciatura en Matemática
Licenciatura en Ciencias Físicas (Opc. Física y Astronomía)
Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera
Licenciatura en Ciencias Biológicas
Licenciatura en Bioquímica
Facultad de Química
Químico Farmacéutico
Bioquímico Clínico
Químico
Licenciado en Química
Ingeniería Química
Ingeniería en Alimentos
UTEC (En trámite).
Asignaturas disponibles para el armado de trayectos:
PRIMER SEMESTRE
Álgebra 1
Cálculo 1
Física 1
Matemática 1
Química General 1
Química 1
Taller Interdisciplinario
Taller de Robótica
Salud Pública
Prevención de riesgos y seguridad en el laboratorio
Taller de Diseño
Introducción a la Biología 1
Comprensión lectora para Inglés
Principios de Química General
SEGUNDO SEMESTRE
Álgebra 2
Cálculo 2
Física 2, y Física 3
Matemática 2
Química General 2
Química 2
Matemática Discreta 1
Economía Política
Anatomía
Geología
Programación 1
Introducción a la Biología 2
Taller de Estadística
Principios de Química Orgánica
Programas de las materias:
Programas de Química:
Química Gral. 1
Química Gral. 2
Anatomía Humana
Salud Pública
Programas de Matemática:
Algebra 1
Algebra 2
Cálculo 1
Cálculo 2
Matemática 1
Matemática 2
Matemática Discreta
Programas de Física:
Física 1
Física 2
Física 3
Física 1A
Física 1B
Física 2A
Física 2B
Física 3A
Física 3B
Talleres:
T. Diseño
T. Estadística
T. Robótica
T. Interdisciplinario
T. Ing. Biológica
T. 1_Ing. Biológica
Otros:
Economía Política
Introducción a Biología 1
Introducción a Biología 2
Programación 1
Geología
Materiales varios para el estudiante
Matemáticas
Pre-Cálculo de Stewart
Pre-Cálculo de Sullivan, fíjarse en el capítulo 2 que también habla de modelización y resolución de problemas