Noticias

Del 8 al 12 de julio inscripciones para ingreso a carreras en el Segundo Semestre

Del 8 al 12 de julio se abre el período especial de inscripciones para ingresar a cursar seis opciones de carreras en la sede Salto Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República.
Las inscripciones se realizan vía web por el Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE): www.bedelias.udelar.edu.uy
El Departamento de Enseñanza de la sede Salto Cenur Litoral Norte informa del segundo período de ingreso a la Udelar en el segundo semestre. Las inscripciones se realizarán del 08 al 12 de julio, la MODALIDAD será en formato virtual a través del Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE).
Los ingresos son SIN PREVIAS, se requiere adjuntar la F69A o constancia de EGRESO DE UTU.
Por consultas sobre los ingresos podrán dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


La oferta de carreras habilitadas son:

1- Ciclo Inicial en Ciencias Sociales
2- Ciclo Inicial en Matemática
3- Ciclo de Biología Bioquímica*
4- Cio CT- Área Científico Tecnológico
5- Licenciatura en Recursos Hídricos
6- Licenciatura Ingeniería Biológica
*Para poder cursar Biología Humana, deben hacer ingreso en el ciclo de Biología Bioquímica.

Detalle de cada opción:

Ciclo Inicial en CIENCIAS SOCIALES. Habilita continuar en las carreras completas en Salto: Licenciatura en Ciencias Sociales y Licenciatura en Trabajo Social y en Montevideo: Lic. en Ciencias Políticas, Lic. en Desarrollo y Lic. en Sociología.

Ciclo Inicial en Matemática: Es una continuación natural del Ciclo Inicial Optativo del Área Científico Tecnológico que se brinda en la sede Salto, Cenur Litoral Norte, duración 2 años.

Ciclo de Biología Bioquímica: Requisitos de inscripción: Cualquier Bachillerato de Secundaria o Bachillerato Técnico del Consejo de Educación Técnico Profesional. Se trata de un primer año de formación, con asignaturas que suman un total de 90 créditos. Luego de completar esa cantidad de créditos los estudiantes podrán seguir cursando carreras como las que ofrece la Facultad de Ciencias en Montevideo - Lic. en Ciencias BIológicas, Bioquímico- y también la Licenciatura en Biología Humana carrera que está completa en el Cenur del Litoral Norte (sede Salto y Paysandú).
Más Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cio CT- Área Científico Tecnológico: Se cursa en las sedes tanto Salto (con clases presenciales) como Paysandú (con clases por videoconferencia).

Licenciatura en Recursos Hídricos: Carrera completa en la sede Salto, duración 4 años. Título: Licenciado en Recursos Hídricos y Riego.
Requisitos de inscripción: Cualquier Bachillerato de Secundaria o Bachillerato Técnico del Consejo de Educación Técnico Profesional (aunque por su composición se recomienda ingresar desde una formación que incluya alguna materia matemática y la física en el último año de estudios preuniversitarios).
Perfil del egresado:

El Licenciado en Recursos Hídricos y Riego estará capacitado para realizar proyectos de riego, de gestión hídrica incluyendo modelaciones matemáticas de sistemas hidrológicos superficiales y subterráneos, anteproyecto de obras civiles relacionadas al manejo del agua y aplicación de la geofísica en la prospección de recursos hídricos subterráneos y como apoyo a otras disciplinas. Integra conocimientos de ciencias básicas (matemática, física, informática) con las ciencias afines a la temática: Hidrología, hidráulica, goeciencias, ciencias agrarias) y su aplicación: Modelación matemática, diseño de sistemas de riego y la geofísica aplicada a la hidrogeología y las obras civiles.
Por consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Licenciatura Ingeniería Biológica:
Facultad de Ingeniería. Duración: 4 años. Requisitos de inscripción: Cualquier Bachillerato de Secundaria o Bachillerato Técnico del Consejo de Educación Técnico Profesional.
Perfil del egresado: Esta carrera brinda al estudiante las bases teórico prácticas de la Ingeniería aplicada a la Biología, en un entorno regido por la tecnología, con el fin de formar profesionales capaces de desenvolverse en ámbitos multidisciplinarios, como los de la salud, la industria y la investigación.
Info detallada para estudiantes de la carrera: https://ingbio.paap.cup.edu.uy/index.php/informacion-para-estudiantes

 

Acceso