El 3 de abril en la ciudad de Salto se realizó el «Tocó Venir», la fiesta de bienvenida para las y los estudiantes que ingresan a estudiar en la Universidad de la República (Udelar) y que se ofrece en esta ciudad desde el año 2013. Fue una fiesta abierta a toda la comunidad que contó con la presencia de emprendedores y artistas locales.
El evento, como sucede desde hace dos años, se realizó en la Plaza Artigas de la ciudad de Salto. Fue organizado de forma conjunta por la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Udelar y la Secretaría de Juventud de la Intendencia de Salto y contó con el apoyo de la Udelar central y la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay (FEUU).
Emprendimientos, música e información para el disfrute de todos
Melina Godoy, integrante de la Unidad de Comunicación de la sede Salto del Cenur Litoral Norte, informó que en la fiesta participaron 40 emprendimientos, entre ellos un espacio gastronómico y otros de venta de ropa, accesorios, juguetes, entre otros rubros. También funcionó un espacio de cuidados para las infancias. El estand de la Udelar estuvo presente en la fiesta con propuestas del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU), del Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa), de la Udelar y de la sede Salto.
Esta edición del Tocó Venir de Salto contó con la participación de «Ciudadela», dispositivo que acompaña a las personas con consumo problemático de drogas, ofreciendo información acerca de la temática y un juego interactivo con lentes que producen un efecto similar a la realidad aumentada, a través de los cuales se buscó visualizar cómo se ve y se siente el cuerpo bajo los efectos de algunas sustancias.
El evento contó asimismo con espectáculos artísticos: se presentaron Martín Piña, «Agusdelagua» junto a Charles Prates, Pedro Zeni y Nicolás Hornos, «Piscinas Rock» y «Hip Hop Salto», un proyecto abierto y gratuito de la Oficina de la Juventud de la Intendencia de Salto, dirigido por Fabio Rodríguez.
Godoy destacó la gran concurrencia al evento, no solo de estudiantes y residentes de Salto sino también de estudiantes que llegaron de Montevideo, integrantes de la FEUU.
«Estudiar está cerca»
Durante el evento Mauricio Cabrera, director del Cenur Litoral Norte, se dirigió al público. Agradeció a todas las personas que desde la Udelar, la Intendencia de Salto y la FEUU hicieron posible el evento. Esta es una fiesta «para agasajarlos a ustedes en esto que es un gran hito: el ingreso a la Universidad de la República» y «darles la bienvenida a la vida universitaria», expresó. Citó a John Lennon, quien señalaba que «la vida es eso que transcurre mientras estamos haciendo otras cosas» y dijo que la vida universitaria «es mucho más que estudiar, es mucho más que aprobar y es mucho más que recibirse. Es eso que transcurre por fuera de las aulas, que ocurre en las cantinas, que ocurre en eventos como este o que ocurre estudiando y eso también queremos incentivarlo y apoyarlo».
Agregó que esta celebración es un clásico que ya tiene muchos años a nivel nacional; su nombre se relaciona con el ingreso a la Universidad pero anteriormente también se refería a quienes debían trasladarse a Montevideo para estudiar. «Eso por suerte es cada vez menos necesario» y es posible ingresar a la Universidad en la región Litoral Norte, comentó, «por eso nosotros combinamos el concepto “ tocó venir” con “estudiar está cerca”». Finalmente expresó «les auguramos el mejor pasaje por la Universidad que a partir de ahora y para siempre es su casa, porque empiezan a integrar esta institución que es pública, gratuita y cogobernada, ahora como estudiantes, luego como egresados y eventualmente como docentes. Bienvenidos y disfruten».
La voz de los protagonistas
También intervino Ignacio Morales, representante de la FEUU, quien saludó a las y los estudiantes, les deseó éxito en su trayecto en la Udelar y les invitó a disfrutarlo. Además, dijo que en la vida universitaria «hay muchas cosas más que podemos hacer nosotros y nosotras por la Universidad» ya que «como estudiantes, tenemos voz y voto». La institución es cogobernada y esto significa «que tenemos la oportunidad y la responsabilidad de hacer crecer a nuestra universidad», agregó. Esto incluye intentar cambiar las cosas que vemos que están mal y aportar ideas para mejorarlas, para esto «tenemos un lugar y es nuestro centro de estudiantes que está en nuestro lugar de estudios y que nos está esperando con los brazos abiertos», comentó.
«Sepan que están todos y todas invitadas a participar», si faltan horarios de clase para quienes trabajan, si los salones son insuficientes o inadecuados, «todas esas cosas pasan por el cogobierno, pasan por el centro de estudiantes, pasan por la militancia, por juntarnos y por cambiar esta universidad que es de todas y de todos», afirmó.
Uno de los estudiantes de la sede Salto presentes en la fiesta y que dio su impresión acerca del evento fue Agustín Quintana, estudiante del Ciclo Inicial Optativo del Área Social en Salto que ha decidido continuar su trayectoria en la Licenciatura en Comunicación. Expresó que el «Tocó Venir» «está muy bueno para los que somos nuevos para integrarnos un poco más y oxigenarnos de la carga de las clases y horarios, para salirse un poquito de la caja y venir a recrearse un poco. El evento está muy bueno, la música, los stands, todo».
Además, durante este «Tocó Venir» Quintana colaboró en la transmisión de la radio La Regional, la emisora de la sede universitaria de Salto. Normalmente realiza allí prácticas como estudiante y en particular, valoró la experiencia al transmitir desde el evento de bienvenida porque le permitió conocer más sobre las técnicas para trabajar en radio.