Curso de Educación Permanente 2025 - Río Negro
Desafíos actuales de la atención en Salud Mental: hacia el fortalecimiento de los equipos del Primer nivel de atención en colaboración con equipos especializados
Comienzo: 5 de setiembre, presencial/híbrida en Fray Bentos - 10 a 15 horas
12 y 26 de setiembre, 10, 17, 24, 31 de octubre: virtual - De 9:00 a 11:00 horas
Cierre: 14 de noviembre: presencial/híbrida en Young
Dirigido a: Trabajadores de los servicios de salud del primer nivel de atención, (médicos, personal de enfermería, trabajadores sociales, psicólogos, y otros trabajadores vinculados a la atención directa de la población en el territorio)
Se entregará certificado de participación.
Inscripción sin costo en: https://tinyurl.com/eduper2025
Docentes: Dra. Psiq. Sandra Romano, Dra. Psiq. Inf. Eugenia Esmoris, Lic. Enf. Martha Etchebarren, Lic. Ps. Silvia Suhr.
Contenidos temáticos:
- Evolución de la atención de la salud mental: del asilo a la salud mental comunitaria.
- Derechos Humanos y Salud Mental
- Transformación de los modelos de atención
- Modelos de orientación social:
o Atención primaria de salud
o Modelo social de discapacidad
o Psicología comunitaria y de la salud
o Psiquiatría comunitaria
- Modelos de orientación clínica: psicología clínica, psicología médica, psiquiatría.
- Interdisciplina e intersectorialidad. Hacia la prevención y promoción.
- Desafíos de los diferentes roles profesionales en el primer nivel de atención. Informes del sistema de salud en Uruguay.
- Intervenciones:
o Espacio de colaboración: equipo del primer nivel de atención — equipo
especializado en SM..
o Abordajes psicosociales: psicoeducación, grupos de promoción y cuidado de la salud, intervenciones psicoterapéuticas, psicoterapia.
o El rol de enfermería en Salud Mental.
o La atención a la salud mental de niños, niñas y adolescentes en el primer nivel de atención.
o Atención de las personas adultas: abordaje en el primer nivel de los problemas comunes de salud mental.
o Rehabilitación e inclusión social.