El viernes 4 de abril de 2025 se realizó el Conversatorio “Mujeres en la ciencias” organizado por la Comisión de Cultura de la Casa de la Universidad de Río Negro (CURN). El evento estuvo enmarcado en dos fechas cercanas: el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) y el Mes de la Mujer. Buscó concientizar y poner en debate rol de las mujeres en el desarrollo de la investigación científica, tanto en las ciencias básicas como en las ciencias sociales y humanas, desde una perspectiva de género. 

El Instituto de Formación Docente (IFD) de Fray Bentos nos recibió aportando la calidez de sus instalaciones. La mesa estuvo integrada por docentes investigadoras del CenUR Litoral Norte de Salto y Paysandú: Gabriela Burgueño (Laboratorio de Genética Molecular Humana), Lucía Pareja y Macarena Eugui (Departamento de Química del Litoral), Adriana Dávila (Departamento de Turismo Historia y Comunicación). Además participaron estudiantes avanzadas de Magisterio de la ciudad de Fray Bentos: Pía Castro, Lourdes Chagas, Nadia Ramos y Rafaela Valdéz; y una integrante de la Comisión de Cultura de la CURN, Andreina Bazzino (estudiante avanzada de arqueología).

Se realizó un rico intercambio a partir de 3 ejes que guiaron la exposición de las participantes: cómo se acercaron a la investigación, cómo ha sido y es investigar siendo mujer y qué mensaje les darían a las estudiantes que quieran dedicarse a la investigación científica en el futuro. Desde la Casa aspiramos que el compartir las historias personales, realizado con mucha espontaneidad y calidez, contribuya a inspirar a nuevas generaciones de mujeres a trabajar en la investigación científica y a la eliminación de la brecha de género aún existente en esta área.

El Conversatorio “Las Mujeres en las Ciencias", tendrá una nueva edición en la ciudad de Young el día viernes 25 de abril en lugar a confirmar.